Debido al calentamiento global, la especie más emblemática de Australia, el canguro, podría desaparecer en pocos unos años.
Se calcula que, si las temperaturas aumentan en dos grados, una especie se extinguirá irremediablemente, y la población de canguros en general sufrirá un descenso apreciable.
2 - La ballena
La cacería comercial y para su "investigación", el tráfico marítimo, la contaminación de los mares, el cambio climático y fenómenos como "El Niño" o "La Niña" amenazan la vida de las ballenas en el mundo.
Las especies más comprometidas son: la jorobada, azul, franca, fin, cachalote y sei.
3 - El pingüino
Las cuatro principales especies de pingüinos que viven en la Antártida están amenazadas de extinción a causa del calentamiento del planeta. El calentamiento es cinco veces más rápido en los polos que en el resto del planeta. Otro grave problema consiste en los derrames de petróleo, por parte de los buques cargueros, que se extienden por todo el globo.
Las colonias más importantes de pingüinos en Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia, Oceanía, Antártida y Argentina son víctimas de ellos. La presencia humana en los confines del planeta ha causado estragos.
Lo peor de todo, según los especialistas, es que muchos de esos accidentes al ser aislados, no reciben notoriedad pública y tampoco son denunciados.
4 - La tortuga de mar
La pesca comercial y la destrucción por el hombre de las áreas de anidado en las playas amenazan con acabar con una especie que lleva 150 millones de años habitando la Tierra.
El actual descenso del número de tortugas marinas del Pacífico es un ejemplo de la mayor extinción de una población de animales vista desde hace muchos años. Su desaparición es casi tan rápida como la extinción del bisonte en América del Norte en el siglo XIX.
5 - El Orangután
La octava posición la ocupa el orangután. En dos islas de Indonesia donde habita este simio, el cambio climático provoca el aumento de las precipitaciones durante la temporada de lluvias y de los incendios en la de sequía. Los orangutanes, por ser animales lentos, a menudo perecen sorprendidos por incendios forestales.
Los orangutanes son cazados como trofeos, y los humanos estamos destruyendo su hábitat. Se podrían llegar a extinguir dentro de los próximos 40 años.
6 - El albatros
19 de las 21 especies de este animal están amenazadas en todo el mundo, la proporción más alta de especies en peligro de extinción en la familia de las aves. Dos especies están "en peligro crítico", el "Albatros Ámsterdam", natural del Hemisferio Sur, y el "Albatros de las Islas Catham", reducido a unos pocos miles de ejemplares al este de Nueva Zelanda; siete se encuentran "en peligro" y diez pasan por una situación "vulnerable".
Un equipo de élite vigila al narco mexicano por cámaras durante las 24 horas. Foto: Archivo
El narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán ha sido cambiado ocho veces de celda en los cuatro días que lleva recluido en el penal del Altiplano, en el central Estado de México, como medida de seguridad para evitar su fuga, según una fuente del Gobierno que pidió el anonimato.
La fuente detalló que desde la fuga del capo el 11 de julio de 2015 se puso en marcha "un proceso administrativo y jurídico que determinó una serie de fallas" en el centro penitenciario al que el viernes pasado volvió a ser enviado Guzmán tras su recaptura en el estado de Sinaloa.
"Todas y cada una de esas fallas fueron ya cubiertas", y las medidas adoptadas "convierten" al Altiplano "en la cárcel federal más segura" de México, aseguró la fuente.
Detalló que "se ha cuadruplicado el número de cámaras y en las próximas semanas se habrán puesto diez cámaras más de las que había originalmente".
Además, un "equipo de élite" que ha sido sometido a "pruebas de confianza superiores a las de cualquier otro" vigilante de un presidio de máxima seguridad permanecen "24 horas observándolo personalmente con cámaras".
"No hay puntos ciegos en las celdas", como el que existía en la ducha de su celda original, que le permitió fugarse el 11 de julio del año pasado por el túnel que construido por sus colaboradores desde una casa abandonada a un kilómetro y medio de allí.
Además, al líder del cártel de Sinaloa, "se le está cambiando de celda sin patrón".
"Puede pasar horas o puede pasar días en una misma celda" y "hasta hoy había estado en ocho celdas distintas", detalló.
Asimismo, han sido "reforzados" los sistemas del suelo del penal, de las esclusas y de las rejas.
Todo aquel que quiere entrar a la prisión es sometido a un moderno sistema de escaneo "que abarca cavidades del cuerpo humano".
También juega en favor de la seguridad del Altiplano una reciente redistribución del número de internos en los penales del país, que significó una "disminución" de los internos en la cárcel donde está Guzmán, quien "hasta ahora no ha tenido ninguna visita" y no porque las autoridades lo hayan impedido, según la fuente.
Por último aclaró que las obras de infraestructura que se están realizando alrededor del presidio en el sistema hídrico del Cutzamala, que garantiza el suministro de agua a la Ciudad de México y al Estado de México, "se modificaron" para que no afecten a los sistemas de seguridad.
Todas estas medidas estuvieron a punto el 11 de diciembre y se presentaron al día siguiente durante la Conferencia Nacional Conjunta de Secretarios de Seguridad Pública y Sistema Penitenciario
¿ que sucedió ?
al chapon le cambiaron 8 veces de celda
¿ cuando sucedió ?
el 11 de diciembre
¿ donde sucedió ?
en mexico
¿ porque sucedió ?
porque querian tener mas seguridad para q no se fuge
Natación Lanataciónes el movimiento y el desplazamiento a través delaguamediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar. Sus usos principales son elbuceo, lapesca submarina, elsalvamento acuático, la actividad lúdica, elejercicioy eldeporte. Judo
El término japonés puede traducirse como «el camino de la flexibilidad».
Los practicantes de este arte marcial son denominados «judocas» o «yudocas»
Karate
El karate-does unarte marcial tradicional de lasIslas Ryūkyūpertenecientes hoy día alJapón, las que actualmente se conocen como la prefectura deOkinawa.
Atletismo
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo. El atletismo abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.
Desplazamientos laterales
El desplazamiento hace mención al hecho de desplazar y a sus consecuencias. Este verbo, por otra parte, tiene diversos usos: puede referirse a moverse de lugar, sacar a alguien de una posición o viajar desde un sitio hacia a otro, entre otras cuestiones.
Gimnasia
La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos.
Boxeo
El boxeo, también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.
Yoga
El yoga(delsánscritoyoga‘unión’) se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en laIndia. La palabra se asocia con prácticas demeditaciónen el hinduismo, elbudismoy eljainismo.
Salto largo
El salto largo es una disciplina ecuestre de potencia en la cual, un binomio (jinete y caballo) debe de franquear un único obstáculo en longitud, realizando un salto conjunto. El concurso de salto largo tiene una serie de normas que regulan tanto la forma y disposición del obstáculo horizontal, formado por un seto bajo y una ría, así como de su concurso por los binomios.
Gimnasia rítmica
La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet,gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.1
En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos, realizando un montaje con o sin aparato.
Hay más de 23.000 especies de margaritas, por lo que la familia de las margaritas es tal vez la flor más común de todas. Las variedades incluyen los pétalos blancos con aro color amarillo-centrado.
Rosas
Desde la rosa miniatura más elegante amorosamente cultivada por los jardineros dedicados a la humilde pero fragante rosa que crece en las cunetas de todo el campo, las rosas son conocidas y amadas por su dulce aroma, pétalos suaves y hermosos colores.
Pensamientos
Los pensamientos son populares por muchas razones, una de las cuales es su belleza y su fácil cultivo en climas fríos, por lo que una de las favoritas en el hemisferio norte, y son fragantes, así como comestibles.
Dondiegos
Las dondiegos se desarrollan con frecuencia de forma natural en la naturaleza, pero también son una de las favoritas de los jardineros debido a su atractiva hojas en forma de corazón, flores de colores brillantes, y su capacidad para cubrir una valla. Se resiembra natural, por lo que no deberá replantar cada año.
Petunias
Las petunias son flores muy popular debido a sus colores brillantes, perfumes fuertes, y la facilidad de crecimiento. Vienen en color blanco, rojo, rosa y morado: la variedad púrpura produce aroma.
Tulipanes
Los tulipanes son una de las flores más conocidas en el mundo. Su forma compuesta de pétalos superpuestos vienen en una variedad de colores incluyendo rojo, púrpura, rosa, blanco, naranja y mezclas de varios colores. Los tulipanes son la flor oficial de Holanda, y los tulipanes siguen siendo una de las mayores exportaciones de Holanda. Los tulipanes son plantas muy adaptables que son fáciles de cultivar y por lo tanto son ideales para los jardines. Los tulipanes son típicamente asociados con el romance o la creatividad y la imaginación debido a sus colores abundantes.
Claveles
Los claveles se componen de conjuntos de pequeños pétalos en forma de cinta que se agrupan para formar una flor. Los claveles eran una flor popular utilizada en guirnaldas, y son históricamente conocida como la flor de los Dioses. Los claveles son populares debido a su amplia paleta de colores (amarillo, rosa, verde, rojo, morado), así como su facilidad de cultivo. Los claveles duran días después de ser cortado, por lo que son una opción popular para ramos, ramilletes y arreglos.
Flor de Loto: Emblema ancestral del arte asiático, la flor de loto simboliza la creación y la pureza, representa la iluminación, la aspiración esencial de alma humana.
Jazmín El jazmín es una flor muy apreciada en la India y es símbolo de amor. Existen más de
200 especies de este tipo de flor.Tienen pequeñas flores que suelen ser de color
blanco, aunque también se pueden encontrar ejemplares de color amarillo y rosado.
Algunas variedades de jazmines son: jazmín común, de Arabia, de Argentina, de invierno,
de leche, de monte, de papel, de primavera, de San José, real.
Copihue
Lapidaria rosea es una enredadera perennifolia perteneciente al orden Liliales y, en él, a la
familia de las Smilacaceae, según la clasificación convencional,o a la de las Philesiaceae,
según la clasificación filogenética Es la única especie del género monotípico Lapageria.
Desde el 24 de febrero de 1977, se la ha considerado oficialmente la flor nacional de Chile.
Lapageria rosea es una enredadera perennifolia perteneciente al orden Liliales y, en él, a la familia de las Smilacaceae, según la clasificación convencional,o a la de las Philesiaceae, según la clasificación filogenética Es la única especie del género monotípico Lapageria.Desde el 24 de febrero de 1977, se la ha considerado oficialmente la flor nacional de Chile.
Jazmín El jazmín es una flor muy apreciada en la India y es símbolo de amor. Existen más de 200 especies de este tipo de flor. Tienen pequeñas flores que suelen ser de color blanco, aunque también se pueden encontrar ejemplares de color amarillo y rosado.
Algunas variedades de jazmines son: jazmín común, de Arabia, de Argentina, de invierno, de leche, de monte, de papel, de primavera, de San José, real.